Soy de la idea que la democracia esta anticuada y sobrepasada por nuevas necesidades y realidades y que se ha convertido en un gueto de politicos profesionales sin cualificación, sean del partido que sean. Por ello quiero compartir con vosotros una definición que he encontrado en el libro Bienvenido al Mundo de Miguel Brieva.
Democracia: originalmente, el gobierno representativo del pueblo, que elige a sus representantes mediante un sistema de igualdad de oportunidades.
Al igual que la libertad, este concepto ha sufrido, en aras del progreso y el crecimiento perpetuo, una ligera redefinición.
En la actualidad, democracia significa un sistema formal de participación gracias al cual el ciudadano puede elegir entre dos opciones (A y B) reguladas y jerarquizadas a través de la estructura de partidos, legitimadas y potenciadas por los medios de comunicación, y defensoras siempre (…) del sistema del libre mercado o capitalismo, que, amparándose en las legitimas nociones de libertad y propiedad privada, consiste básicamente en el mantenimiento de lo privilegios de la élite política y empresarial, verdadera oligarquía de poder, que curiosamente controla los medios de producción bajo la forma de corporaciones empresariales y dirige los partidos políticos que dan amparo a éstas, amén de ser la exclusiva propietaria de los medios que masivamente publicitan a ambas (empresas y formaciones políticas).
¿A qué se parece más nuestra «democracia», a una DEMOCRACIA real o a un dictadura? Para ver las diferencias entre ambas, este artículo de Carlos Fabretti:
http://www.kaosenlared.net/noticia/cuba-dictadura-o-democracia